Guía de audioParque de Emirgan

Emirgan Korusu

Exuberante parque público, con varias clases de plantas, 2 estanques, rutas para correr y zonas de juego infantiles.

...

Emirgan Korusu es un parque vibrante situado en una colina junto al Bósforo, en Estambul, muy apreciado por sus extensas zonas verdes y su historia llena de matices. Con más de cien hectáreas de superficie, este rincón cercado combina la tranquilidad natural con la vida cultural en los límites de la ciudad.

Hace siglos, en la época bizantina, este lugar era un inmenso bosque de cipreses, por lo que fue conocido como el Bosque de los Cipreses. Ya en el siglo dieciséis, el terreno pasó a manos de Feridun Bey, un influyente canciller del Imperio otomano, motivo por el cual pasó a llamarse entonces Parque de Feridun Bey. En el siglo diecisiete, el sultán Murad Cuarto obsequió la propiedad a Emirgûne Han, un respetado comandante persa que había entrado al servicio de la corte otomana. Con el tiempo, el título Emirgûne se transformó en el nombre actual del parque: Emirgan.

A lo largo de los años, la propiedad pasó por manos de distintas personalidades ilustres, entre ellas Ismail Pachá, antiguo gobernador de Egipto y Sudán. Hacia finales del siglo diecinueve, Ismail Pachá construyó aquí tres llamativas mansiones de madera, conocidas hoy como los Pabellones Amarillo, Rosa y Blanco. En su época, estos pabellones recibieron a la realeza y a distinguidos invitados; actualmente, tras una cuidadosa restauración, funcionan como elegantes cafeterías y espacios para celebraciones, bodas y eventos urbanos, con vistas a jardines floridos y serenos estanques.

El parque es especialmente famoso por el Festival de los Tulipanes, que se celebra cada abril y revive la tradicional pasión de Estambul por estas flores, símbolo de una época dorada del Imperio otomano. Durante la primavera, las laderas se transforman en un mosaico de colores gracias a las olas de tulipanes, atrayendo a visitantes de todo el mundo.

Pero Emirgan ofrece mucho más que tulipanes: alberga más de ciento veinte especies de árboles y flores, entre las que destacan altos pinos, elegantes sauces, ginkgos biloba y árboles de alcanfor poco comunes. Grutas ocultas, pequeños saltos de agua y dos estanques en calma crean un ambiente propicio para cisnes y tortugas, y suman un fondo de suaves sonidos y aromas a cada paseo. Sus amplios senderos recorren praderas ideales para hacer picnic, áreas de juego sombreadas y caminos para correr, lo que convierte al parque en un destino preferido de familias y deportistas durante todo el año.

Hoy en día, Emirgan Korusu está bajo la gestión del municipio de Estambul, fruto de décadas de dedicación y orgullo para la comunidad. El mérito es de quienes han trabajado para transformar esta histórica finca en un parque abierto a todos, uniendo la belleza natural con el espíritu de la vida ciudadana.

Los visitantes pueden disfrutar de las acogedoras cafeterías instaladas en los grandes pabellones, relajarse junto a los estanques centelleantes o buscar la foto perfecta con el Bósforo de fondo. Durante los festivales y celebraciones, los espacios abiertos del parque se llenan de música, arte y propuestas culturales. Para quienes buscan un respiro en la naturaleza o desean conectarse con la historia viva de Estambul, Emirgan Korusu es una parada obligada.

Escucha esta y otras guías en la app