Guía de audioMezquita Nueva

Yeni Camii

Mezquita importante que data del siglo XVII, con domos emblemáticos y un diseño interior impactante.

...

En pleno corazón del distrito de Eminönü en Estambul, donde la luz dorada del sol juega sobre las aguas del puerto y los aromas del histórico Bazar de las Especias flotan en el aire, se alza una joya de la arquitectura otomana: la Nueva Mezquita, conocida localmente como Yeni Camii. A pesar de su nombre, esta mezquita embellece la ciudad desde mediados del siglo diecisiete y destaca en el horizonte gracias a sus imponentes cúpulas y a sus dos esbeltos minaretes.

La historia de Yeni Camii se desarrolla a lo largo de casi setenta años, iniciándose a comienzos del siglo diecisiete. Fue Safiye Sultan, una figura poderosa de la familia imperial, quien concibió este ambicioso proyecto, decidida a dejar su huella en Estambul. Eligió este animado y bullicioso sector comercial para levantar la mezquita, reflejando así la creciente influencia de las mujeres en la corte otomana y sumándose a la ola de construcciones monumentales de la época.

Sin embargo, la construcción enfrentó numerosos obstáculos. Turbulencias políticas y conflictos en la corte paralizaron el proyecto durante décadas. No fue sino hasta que Turhan Sultan, otra destacada sultana, reanudó los trabajos tras un gran incendio que arrasó buena parte de la zona en la década de los sesenta del siglo diecisiete. Bajo su liderazgo, la mezquita cobró nueva vitalidad, incorporando elementos clásicos otomanos —como las cúpulas superpuestas y amplios patios— junto con detalles de estilos más recientes.

Al cruzar el umbral, se penetra en un mundo de cúpulas elevadas, sostenidas por robustas columnas. Azulejos azules, verdes y blancos, originarios de la cercana ciudad de İznik, cubren las paredes con delicados motivos florales que relucen bajo la luz cambiante. Frisos de elegante caligrafía recorren los arcos, repitiendo oraciones y versículos. El interior, amplio y luminoso, se llena de una luz suave que se filtra por hileras de vitrales, mientras los ecos de pasos y oraciones susurradas contribuyen a una atmósfera majestuosa y recogida.

Además de su belleza, Yeni Camii fue el centro de un extenso complejo, conocido como külliye, que incluía escuelas, un hospital, fuentes y el ahora célebre Bazar de las Especias. Su ubicación, justo entre la ciudad antigua y un vibrante mercado local, la convirtió en un punto de conexión entre diferentes barrios y comunidades. A lo largo de los siglos, importantes sultanes y mujeres de la familia real encontraron su descanso en su mausoleo. Hoy en día, gracias a continuos esfuerzos de conservación, la Nueva Mezquita sigue siendo uno de los símbolos icónicos de Estambul: un lugar donde la historia, el arte y la vida cotidiana se entrelazan bajo su conjunto de cúpulas.

A diferencia de otras mezquitas más antiguas de la ciudad, la Nueva Mezquita combina la grandeza imperial con la energía de un entorno comercial siempre activo. Su prolongada construcción narra no solo los cambios de fortuna y de gobierno, sino también la continua transformación del corazón urbano de Estambul. Para locales y visitantes, Yeni Camii sigue siendo un recordatorio vivo de la época dorada de la ciudad.

Escucha esta y otras guías en la app