Guía de audioBeykoz Glass and Crystal Museum
Beykoz Cam ve Billur Müzesi
En el tranquilo barrio de Beykoz, lejos del bullicio del centro de Estambul, hay un lugar donde la historia y el arte se encuentran: el Museo del Vidrio y Cristal de Beykoz. Este museo se ubica en los terrenos de lo que fue un refugio de animales en el siglo diecinueve, en una antigua caballeriza construida por una figura influyente del Imperio otomano. En los últimos años, el edificio ha sido restaurado con esmero por la Administración de Palacios Nacionales, devolviéndole vida a su elegante sillería de piedra y a sus arcos clásicos. Al entrar, se percibe un ambiente fresco y sereno, rodeado de paneles de vidrio que brillan suavemente con la luz del día.
En el exterior, el museo está rodeado por un extenso jardín que se extiende a lo largo de varias hectáreas. En este jardín crecen más de cien especies diferentes de árboles, cuyas copas susurran sobre senderos serpenteantes. Entre el verdor aparecen pavos reales y conejos, que aportan una sensación de paz y reflejan el estilo de vida relajado típico de Beykoz, muy alejado de las concurridas zonas turísticas de Estambul.
El corazón del museo es su colección de vidrio. Beykoz ha sido, desde hace mucho tiempo, famoso por su tradición en la fabricación de vidrio, legado de la Fábrica Imperial de Vidrio y Cristal de Beykoz, fundada hace ya dos siglos. Esta fábrica impulsó al Imperio otomano hacia la modernización industrial, y sus artesanos crearon desde la vajilla más elegante hasta ornamentos lujosos para los palacios. Muchas de estas delicadas piezas se exhiben aquí, reluciendo con sus colores y su minucioso trabajo. El museo también presenta raros objetos de vidrio europeos que alguna vez decoraron los refinados palacios otomanos.
Cada sala permite descubrir la historia de este arte y la importancia de Beykoz en la cultura turca. Muy cerca se encuentra el histórico Pabellón de Beykoz, un antiguo pabellón de caza real construido incluso antes que el suntuoso Palacio de Dolmabahçe. Tanto el museo como su entorno son un homenaje a la belleza atemporal y a la tradición serena, completando el relato de la grandeza otomana en un entorno lleno de armonía y naturaleza.